Sobiranía alimentaria
La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a determinar las políticas agrícolas y alimentarias que les afectan: a tener derecho y acceso a la tierra, a los recursos naturales, a poder alimentarse de forma sana y saludable con alimentos libres de transgénicos, a proteger ya regular la producción y el comercio agrícola interior con el objetivo de conseguir un desarrollo sostenible y garantizar la seguridad alimentaria.

Desde olicatessen (Molí dels Torms), apostamos por la agricultura ecológica, respetuosa con el medio ambiente, con un cultivo tradicional donde no se fuerzan (con químicos) los tiempos y cantidades que pueden ofrecer los árboles de forma natural.
La entrada masiva de grandes explotaciones agrícolas (con prácticas de cultivo intensivo o super-intensivo) absorben grandes cantidades de recursos naturales, empobrecen el sol por la sobreexplotación, contaminan acuíferos por el abuso de abonos y productos químicos… que a corto ofrecen productos más económicos pero tienen unas consecuencias muy costosas a medio y largo plazo.
El desarrollo y sostenibilidad del mundo rural depende de ese factor. El poco acceso a las tierras, las pocas oportunidades laborales que ofrecen y el impacto sobre el territorio hace que los pueblos queden despoblados y cada vez más con una población más envejecida.
Éste también es uno de los motivos, que nos ha hecho formar la cooperativa Mengem Garr***es, una agrupación de pequeños productores de Ponent, que queremos dar valor a la agroalimentación, a las producciones pequeñas y de calidad ya ayudarnos entre todas a crear sinergias por ser más eficientes.
¡Somos lo que consumimos!